El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) presentó su más reciente edición del ranking Merco Talento 2025, una medición que reconoce a las empresas con las mejores prácticas en atracción, desarrollo y fidelización de talento en el Perú. Esta evaluación se ha convertido en un referente clave para identificar cuáles son los entornos laborales más valorados por distintos públicos, incluyendo colaboradores actuales, universitarios, expertos en recursos humanos y la ciudadanía en general.
Para este año, Merco fortaleció su metodología, ampliando de 15 a 24 las variables analizadas. Esto permitió una visión más precisa de aspectos como el clima laboral, la marca empleadora y la calidad del entorno de trabajo. Además, se incorporaron más de 37.500 encuestas, incluyendo la percepción digital, es decir, la presencia y el impacto de las empresas en redes sociales, así como su capacidad de atracción entre jóvenes profesionales.
El sector de centros comerciales: un entorno en evolución
En esta edición del ranking, la categoría de centros comerciales destacó por su dinamismo y compromiso con el desarrollo del capital humano. Cuatro empresas se posicionaron en los primeros lugares gracias a sus iniciativas orientadas al bienestar de sus colaboradores, la capacitación continua y el fortalecimiento de culturas organizacionales inclusivas y participativas.
A continuación, se presenta el detalle de las empresas líderes en esta categoría:
1. Real Plaza – 4.125 puntos
Real Plaza encabeza el ranking sectorial, manteniendo el primer lugar de manera consecutiva desde 2020. En el ranking general de Merco Talento 2025, se ubicó en el puesto 74.
Su liderazgo se basa en una estrategia de recursos humanos centrada en la experiencia del colaborador, que incluye programas de reconocimiento, flexibilidad laboral y desarrollo de liderazgo. Este enfoque integral ha permitido consolidar un entorno de trabajo altamente valorado por sus equipos, posicionándose como un referente dentro del sector retail.
2. Jockey Plaza – 4.092 puntos
Jockey Plaza repitió su posición del año anterior, ocupando el segundo lugar en la categoría y el puesto 76 en el ranking general. El centro comercial ha sido reconocido por fomentar una cultura organizacional participativa, donde se prioriza el liderazgo horizontal y los programas de formación interna.
Estas prácticas han incrementado la satisfacción de sus colaboradores y han reforzado su reputación como una marca empleadora atractiva y comprometida con el desarrollo profesional de su talento humano.
3. Parque Arauco – 2.846 puntos
El operador de centros comerciales como MegaPlaza y Larcomar, Parque Arauco, ascendió al tercer lugar en la categoría y al puesto 105 en el ranking general.
Su enfoque se ha centrado en la implementación de políticas inclusivas y el impulso del desarrollo profesional de sus colaboradores. Asimismo, ha incorporado prácticas sostenibles en la gestión de talento, una decisión que ha sido bien recibida tanto por el personal como por los evaluadores externos del estudio.
4. Mall Aventura – 1.150 puntos
Mall Aventura alcanzó el cuarto lugar, descendiendo una posición con respecto a la edición anterior. En el ranking general, se ubicó en el puesto 145.
La compañía ha sido destacada por sus programas de innovación, bienestar laboral y capacitación continua. Su esfuerzo por construir una cultura organizacional sólida y centrada en las personas sigue rindiendo frutos, reflejándose en su buena posición dentro del ranking.
Un entorno competitivo en constante mejora
El ranking Merco Talento 2025 no solo destaca a las empresas líderes del sector, sino que también revela un panorama cada vez más competitivo en la atracción y retención de talento. Las empresas analizadas han demostrado una clara evolución en sus estrategias internas, apostando por ambientes laborales saludables, oportunidades de desarrollo profesional y una comunicación efectiva con sus colaboradores.
Asimismo, la integración de nuevas variables metodológicas y la evaluación de la percepción digital permiten identificar con mayor precisión a aquellas organizaciones que no solo son reconocidas por su imagen externa, sino también por su verdadero impacto dentro de sus equipos de trabajo.
Este tipo de mediciones cobra especial relevancia en un contexto donde el talento humano es uno de los activos más valiosos para las empresas, y donde las decisiones laborales de las nuevas generaciones están cada vez más influenciadas por los valores, la cultura y el compromiso social de sus potenciales empleadores.
En conclusión, el ranking Merco Talento 2025 ofrece una radiografía valiosa del estado actual de la gestión del talento en el Perú y confirma que los centros comerciales líderes no solo son referentes del retail, sino también del buen manejo humano y organizacional.