Habla cualquier idioma con fluidez - Visita italki.com

Young Trails 2025 : Convocatorias para jovenes

Pluspetrol, la empresa privada líder en producción de hidrocarburos de Latinoamérica, lanza su programa global Young Trails 2025, una iniciativa diseñada para formar a la próxima generación de profesionales que liderarán la transición hacia un desarrollo energético sostenible.

Con una visión clara de potenciar el desarrollo energético sostenible para el bienestar de las actuales y futuras generaciones, Pluspetrol busca talentos jóvenes que sean protagonistas de los desafíos que plantea una industria en constante evolución.

Dos Caminos, Una Meta: La Excelencia Profesional

El programa Young Trails 2025 ofrece dos especializaciones estratégicas que responden a las necesidades actuales del sector energético:

Exploración & Producción (E&P)

Este camino está dirigido a futuros ingenieros y geólogos que buscan especializarse en la optimización de procesos productivos y el aseguramiento de instalaciones. Los participantes trabajarán en la búsqueda y desarrollo de reservas, siempre bajo los principios de excelencia operacional que caracterizan a Pluspetrol.

El programa incluye proyectos innovadores donde los participantes pueden crear y aplicar soluciones que contribuyan al desarrollo sostenible de la industria energética. Las carreras sugeridas incluyen Ingeniería Eléctrica, Electromecánica, Electrónica, en Energía, Civil, Industrial, en Materiales, Mecánica, Mecatrónica, en Petróleo, Petroquímica, Química, Geología, Geofísica, y Licenciados en Seguridad e Higiene.

Staff: El Corazón Estratégico de la Operación

Para aquellos interesados en las áreas de soporte y gestión, el programa Staff ofrece la oportunidad de formar parte de equipos diversos y multidisciplinarios. Los participantes trabajarán en áreas como Abastecimiento & Logística, Asuntos Institucionales, Comercial, Finanzas & Administración, Legales, Planeamiento, Recursos Humanos, y Tecnología & Procesos.

Este camino está abierto a profesionales de Abogacía, Contaduría, diversas ingenierías, y licenciaturas en Administración de Empresas, Ciencias de Datos, Ciencias Políticas, Economía, Finanzas, Matemáticas, Relaciones Internacionales, Recursos Humanos y Relaciones Laborales.

Una Formación Integral de Clase Mundial

Para E&P: Un Año de Transformación en Tres Etapas

Ciclo de Formación Introductoria: Los participantes reciben formación académica presencial en una reconocida Universidad de Buenos Aires, Argentina, estableciendo las bases teóricas sólidas necesarias para la industria.

Posgrado Especializado: Durante cinco meses adicionales, los participantes completan un posgrado con especialización en Producción Oil & Gas en modalidad híbrida, combinando teoría y práctica de manera efectiva.

On the Job Training: Seis meses de práctica profesional en el campo con asignación de proyectos específicos en áreas de interés, desarrollándose en las operaciones de Neuquén y Mendoza, Argentina.

Para Staff: Dos Momentos Clave

Formación Académica: Similar al programa E&P, inicia con formación presencial en Buenos Aires para establecer bases sólidas en gestión empresarial del sector energético.

Rotaciones Estratégicas: Los participantes rotan por diferentes áreas y proyectos para comprender integralmente el aporte y visión de las distintas funciones corporativas. Las operaciones se extienden por Buenos Aires, Neuquén y Mendoza en Argentina, además de Montevideo, Uruguay.

Testimonios que Inspiran

La experiencia de los participantes anteriores refleja el impacto transformador del programa:

Ivana, Ingeniera Electrónica de Perú, describe su experiencia como «una montaña rusa de emociones» que la llevó a salir de su zona de confort, adaptarse a nuevas metodologías y desarrollarse tanto profesional como personalmente en un entorno internacional.

Santiago, Ingeniero Industrial de Argentina, destaca cómo la escuela de campo le permitió conectar la teoría con la práctica real en los yacimientos de Pluspetrol, preparándolo para su asignación en el área de Facilities.

Tomás, Ingeniero Mecánico de Argentina, enfatiza la naturaleza inmersiva del programa, que le permitió transicionar exitosamente desde una industria completamente diferente hacia el sector energético.

Una Propuesta de Valor Integral

Young Trails 2025 no es solo un programa de capacitación, sino una inversión completa en el futuro profesional de sus participantes. La empresa cubre todos los gastos relacionados con traslados, hospedaje y relocalización, eliminando las barreras económicas que podrían limitar el acceso a esta oportunidad única.

Los beneficios incluyen desarrollo profesional que combina experiencia práctica con formación académica de alto nivel, rotaciones y experiencias en campo, una posición efectiva en una empresa internacional, proyectos desafiantes en un entorno colaborativo, acompañamiento constante de profesionales experimentados, y acceso a un posgrado especializado.

Requisitos y Proceso de Selección

Para formar parte de esta experiencia transformadora, los candidatos deben residir en el país al cual postulan, tener disponibilidad para viajar y relocalizarse según las necesidades operativas, y ser graduados universitarios o estar próximos a graduarse en las carreras especificadas para cada programa.

El proceso de selección está diseñado para identificar a los candidatos con mayor potencial y motivación para contribuir al futuro energético sostenible que Pluspetrol está construyendo.

Link de para postular : https://www.ytpluspetrol2025.com/

El Futuro Energético Comienza Hoy

Young Trails 2025 representa más que un programa de formación; es una invitación a ser parte de la transformación energética que Latinoamérica necesita. En un contexto donde la sostenibilidad y la innovación definen el futuro del sector, Pluspetrol apuesta por el talento joven como motor de cambio.

La combinación de formación académica de excelencia, experiencia práctica en operaciones reales, y el respaldo de una empresa líder en el sector, convierte a Young Trails 2025 en una oportunidad única para aquellos profesionales que buscan no solo construir una carrera exitosa, sino contribuir activamente al desarrollo energético sostenible de la región.

Para las nuevas generaciones de ingenieros, geólogos, abogados, administradores y demás profesionales interesados en el sector energético, Young Trails 2025 representa la oportunidad de aplicar creatividad y compromiso para afrontar las complejidades de una industria que será clave en el desarrollo sostenible de Latinoamérica.

El futuro energético sostenible necesita protagonistas. Young Trails 2025 es el escenario donde esos protagonistas se forman y comienzan a escribir la próxima página de la historia energética regional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *